Relegada por mucho tiempo a la trastienda de la civilización por motivos históricos y culturales, la Amazonía precolombina está poco a poco revelando la inesperada faceta de un espacio clave en el desarrollo del mundo andino tal como se lo conoce actualmente. En ese sentido, en su calidad de zonas de transición y frontera entre Andes y Amazonía, las estribaciones orientales de la Cordillera Real se han convertido en espacios claves desde el punto de vista del entendimiento de los procesos de interacción cultural entre los dos espacios, abriendo así horizontes nuevos e insospechados en el ámbito de la investigación arqueológica.
Generalidades:
Arqueología de la Terra Prieta
Etnobotánica y etnozoología de las estribaciones orientales de la cordillera: ensayo bibliográfico
El poblamiento de la ceja de montaña oriental en la época colonial
Estribaciones orientales:
Valle del Río Cuyes (cantón Gualaquiza, Morona Santiago):
Aportes y facetas del reconocimiento arqueológico: el caso del valle del Río Cuyes. Disertación previa a la obtención del título de Antropólogo con mención en Arqueología, Facultad de Ciencias Humanas, Escuela de Antropología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Proyecto Arqueológico Valle del Río Cuyes (INPC Regional 6/Ilustre Municipalidad del Cantón Gualaquiza): Tríptico Informativo
Delimitación e Investigación de Sitios Arqueológicos Monumentales en el Valle del Río Cuyes
Proyecto Arqueológico Valle del Río Cuyes (INPC Regional 6/Ilustre Municipalidad del Cantón Gualaquiza): informes
Nuevos Aportes y Perspectivas en la Arqueología del Valle del Río Cuyes
El Proyecto Arqueológico Valle del Río Cuyes
La Complejidad Social en las Estribaciones Andinas Orientales durante el Periodo Pre-Incaico Tardío
Los "Jíbaros", el Valle del Río Cuyes y la Arqueología Amazónica: historia, leyendas, hechos
Hacha cañari-amazónica
Tecnología cerámica y ocupación precolombina de las estribaciones andinas: el caso del valle del río Cuyes
Santa Ana-La Florida (cantón Palanda, Zamora Chinchipe)
Investigación arqueológica en el área concerniente al eje nororiental noreste/sureste del yacimiento Santa Ana La Florida, convenio INPC/IRD 2010: informe final
Hacia un Afinamiento de la Secuencia Cronológica Mayo Chinchipe: Resultados de la Temporada de Excavaciones 2010 en Santa Ana-La Florida
Estructuras defensivas y frontera cultural: el caso de las estribaciones andines surorientales del Ecuador
Les Racines de l'identité en Haute Amazonie : la culture Mayo-Chinchipe à Santa Ana-La Florida (Canton Palanda, province de Zamora Chinchipe -Équateur)