miércoles, 9 de febrero de 2011

Nuevos Aportes y Perspectivas en la Arqueología del Valle del Río Cuyes


Por Catherine Lara*


En agosto del 2009, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural de Cuenca y la Ilustre Municipalidad del Cantón Gualaquiza firmaron un convenio con el objetivo de auspiciar un proyecto de investigación arqueológica en el valle del río Cuyes (cantón Gualaquiza, provincia de Morona Santiago).

El proyecto en cuestión se enfocó en las espectaculares pero poco conocidas estructuras monumentales que se encuentran actualmente en el área de estudio. A más de su valor patrimonial y del potencial turístico que representan, estos sitios son cruciales en los debates actuales acerca de los orígenes del mundo andino, en el marco de los nuevos aportes realizados en la arqueología amazónica. Efectivamente, desde los años 50, a partir de las investigaciones de los arqueólogos estadounidenses Evans y Meggers (Meggers, 1966), la hipótesis más aceptada era que la Amazonía –caracterizada como un medio natural hostil al desarrollo de sociedades complejas, incluyendo su parte alta- fue poblada desde la Costa y la Sierra. Sin embargo, proyectos recientes llevados a cabo en otros sitios de las zonas de estribación a partir de los años 90 (Cuellar en la región Quijos [2006], Rostain [1999], Rostoker [2005], Salazar [2000, 2004], Carrillo [2003, n/d] y Ledergerber [1995, 2006, 2007, 2008] en Morona Santiago, Saulieu [2006], Guffroy [2004] y Valdez y otros [2005] en Loja y Zamora Chinchipe) están cuestionando este escenario, en particular en lo que se refiere a la presencia de sociedades complejas en la Amazonía.

En este contexto, al señalar la presencia de monumentalidad en el valle del río Cuyes, las investigaciones pioneras de Carrillo (2003, n/d), Ekstrom (1975, 1981), Taylor (1988), Salazar (2000, 2004), y Ledergerber (1995, 2006, 2007, 2008), sumaron la zona a este cuestionamiento de la ausencia de complejidad social en la Amazonía. No obstante, dichos autores proponen hipótesis distintas acerca de la filiación cultural y cronológica de los sitios del valle del río Cuyes. En la actualidad, y pese a su doble valor patrimonial y científico, las ruinas del valle del río Cuyes se encuentran amenazadas por una serie de factores: erosión, paso del ganado, posible entrada de las mineras… Desde este punto de vista, el presente proyecto se dio como objetivo contribuir a la protección de este valioso legado a través de un mejor conocimiento del mismo, proponiéndose empezar a esclarecer dos incógnitas fundamentales acerca de las estructuras monumentales de la zona, a saber, el origen étnico de sus constructores, y la época de su construcción. Con este propósito en mente, se llevó a cabo una revisión bibliográfica detallada del sector y su entorno, la misma que sirvió de base a la fase de campo y en último término, a la interpretación de la evidencia empírica recuperada en ella.


LA INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA

A manera de primer acercamiento al área de estudio, nuestra investigación bibliográfica incluyó principalmente una exploración del entorno ecológico de la zona, y de su pasado etnohistórico, así como de las investigaciones arqueológicas realizadas en ella. Así, el valle del río Cuyes se ubica en la provincia de Morona Santiago, en el cantón Gualaquiza. La mayoría de sitios arqueológicos registrados se encuentran en las parroquias de San Miguel de Cuyes, Amazonas y Nueva Tarqui. Estamos luego en una zona de transición entre Sierra y Amazonía que se conoce como estribación, selva alta o montaña (Salazar, 1989), característica fundamental a nivel cultural. Este tipo de zonas, y entre ellas, el valle del río Cuyes, se caracteriza por un fuerte contraste de temperaturas que define una diversidad de micro-ambientes. Desde el punto de vista geológico, los suelos aquí son relativamente fértiles, debido a la presencia de depósitos aluviales (Barragán y otros, 1991) y volcánicos (Carrillo, 2003; Ekstrom, 1981), aunque frágiles, por la escasez de fósforo y la fuerte erosión causada por el accidentado relieve (Salazar, 1989). Por otra parte, el valle del río Cuyes es famoso por sus placeres auríferos en particular (Alcedo, 1960; Barragán y otros, 1991; Fuentes Bonilla, 1986; Herrera, 1986; Jaramillo, 1936; Pacheco, 1986), y cúpricos también. Cuenta además con buenos materiales de construcción gracias a la presencia de numerosas fuentes de material pétreo, debido al relieve sumamente accidentado, conformado por valles jóvenes encañonados y quebradas, generalmente ubicados entre los 3 000 y los 600 msnm (Barragán y otros, 1991). Por otra parte, al ser alimentado por cuantiosos cursos de agua que bajan desde este accidentado relieve, el caudaloso río Cuyes (no navegable) forma una red hidrográfica importante que se abre paso entre los macizos montañosos.

Sector Espíritu Playa

Vemos luego que el valle del río Cuyes se caracteriza por un entorno que limita la ocupación humana, pues se trata de un medio considerablemente húmedo, de relieve accidentado, suelos frágiles y de fauna y flora diversa pero representada por pocos individuos. No obstante, es también un medio extremadamente rico en recursos susceptibles de ser aprovechados culturalmente, tal como lo confirma la evidencia etnohistórica.

Efectivamente, las estribaciones orientales fueron exploradas y ocupadas por los conquistadores españoles desde épocas relativamente tempranas, especialmente debido a la presencia de abundantes placeres auríferos. No obstante, luego de los levantamientos indígenas desde el siglo XVI y luego, la expulsión de los Jesuitas en el siglo XVIII, la zona quedó prácticamente abandonada (Lovecchio y Glaser, 2006). A raíz de investigaciones llevadas a cabo en archivos de Quito y Cuenca –entre otras fuentes-(Aguilar, 1974; ANH/C, 521-258, 1676; ANH/C: 107.853, ff. 13-19, 1711; ANH/Q, serie tierras, caja 14, ff. 27-32, 1682; ANH/Q, serie cacicazgos, caja 21, libro 5, ff. 27-32, 1782; Archivo del Cabildo Eclesiástico de Cuenca, Carpeta Gob. Administración, f. 42, 1736; Archivo Municipal de Cuenca, folio 67 v., 1982; Cárdenas, 2004; Oberem, 1974; Segarra, 2003; Tinoco, 1947; Truhán, 1995), se pudo rastrear una parte de la genealogía de don Diego Tasa, cacique principal de los Cuyes en la colonia temprana, y en especial un documento de 1586 (en Aguilar, 1974), que hace referencia a seis asentamientos ubicados en el Valle del Río Cuyes en esa época. En lo que se refiere a las vías de acceso al valle (ANH/C L. 514- 486, 1657; ANH/C, L. 538-729 v., 1736; Archivo Municipal de Cuenca, folio 64 v., 1982; Benavente, 1994; Carrasco, 1986; Idrovo, 2000; Tello, 1992; Truhán, 1995), desde 1550, las fuentes etnohistóricas revelan la existencia de dos caminos: el uno, conectado al “Camino Real”, a la altura de Jima, y el otro, siguiendo el río Cuchipamba, desde Sígsig. Otro tema recurrente a nivel del registro etnohistórico es el del Valle del Río Cuyes como escenario de incursiones belicosas de los denominados “Jíbaros”, tal como lo señalan Domingo de los Ángeles (1991) y Vásquez de Espinosa (en Chacón, 1989), entre otros autores.

No obstante, los documentos etnohistóricos no son muy precisos acerca de la identidad de los Cuyes, por lo cual investigaciones contemporáneas han definido dos grandes hipótesis sobre el tema: la primera, defendida por Taylor (1988) y Salazar (2004), plantea que el valle del Río Cuyes dependió de núcleos cañaris asentados en la Sierra en el marco de un sistema de explotación vertical de recursos, mientras que la segunda, planteada por Carrillo (2003, n/d), sugiere que se trató más bien de un poderoso señorío autónomo. Propuestas que tienen como telón de fondo la complejidad de la zona, al ser ésta una región de frontera ecológica y cultural entre Sierra y Amazonía. Dentro de este ámbito, otro tema bastante debatido es la presencia inca en el valle. Se conoce poco acerca de las entradas incas a la Amazonía en general aunque en Perú y Bolivia, las investigaciones llevadas a cabo por Berthelot (1986) y Paärssinen y Siiriännen (2006) en partes de las estribaciones orientales revelan una presencia inca indirecta, plasmada en alianzas estratégicas de parentesco, movidas por el interés por los placeres auríferos.

Concluimos esta investigación bibliográfica con la recopilación de diversas tradiciones orales existentes en y sobre el Valle del Río Cuyes (Aguilar, 1974; Ekstrom, 1975, 1981). Éstas subrayan más que nada el componente multiétnico de su escenario precolombino, en un contexto en que se cuestiona cada vez más la supuesta separación cultural entre Sierra y Amazonía (Bray, 1998), y el impacto de la presencia inca en la zona. En síntesis, vemos aquí que aparecen dos problemáticas esenciales en el área de estudio: la pertenencia étnica de los grupos que la habitaron por un lado (cañaris, shuar, incas), así como la modalidad política de ocupación del medio por otro.


LA FASE DE CAMPO: PRESENTACIÓN DE LOS SITIOS

Nuestra fase de campo se dividió en dos etapas: en primer lugar, se realizó un levantamiento topográfico de las ruinas en vistas a delimitarlas y contar con planos que permitan preparar la estrategia de excavación en base a las problemáticas, al tiempo y a los recursos disponibles en el marco del proyecto. En total, dieciocho sitios monumentales fueron registrados en el valle del río Cuyes (ver imagen 3), de los cuales dos desaparecieron bajo la infraestructura moderna de los pueblos de San Miguel de Cuyes y Ganazhuma. En cada sitio, se abrieron una o varias unidades de excavación (dependiendo de la superficie del yacimiento), así como pruebas de pala en las zanjas y terrazas. Según lo observado a lo largo del mapeo de los sitios, -y como veremos a continuación-, éstos se podrían dividir en cuatro tipos: terrazas, pucaraes, centros ceremoniales y habitacionales.


Tres conjuntos de terrazas han podido ser registrados y mapeados aquí: 17 terrazas en Espíritu Playa (las únicas en contar con revestimiento de piedra), 35 en San Miguel de Cuyes, y 29 en Nueva-Zaruma. Existe un debate sobre la naturaleza de estas terrazas (¿agrícolas y/o habitacionales?) Con la idea de explorar un poco estas posibles funciones, se tomaron muestras de suelo en dichas terrazas, cuyo análisis reveló en dos de ellas (en San Miguel de Cuyes y Nueva Zaruma), huellas de plantas cultivadas, más precisamente de maíz (Zea mays), achira o platanillo (Canna sp.) y lerén o bijao (Calathea sp.), así como de numerosas especies leñosas y palmas, muy utilizadas en la Amazonía para la fabricación de diversos tipos de artefactos (Veintimilla, 2010). Excepto en un caso, no se encontró material cerámico alguno en las terrazas muestreadas...

Terrazas de San Miguel de Cuyes

Fitolito de maíz

Pasando ahora al segundo tipo de sitios aquí propuestos –los pucaráes-, y como vimos en la reconstrucción de la historia del valle, existen varias referencias acerca del pasado bélico del valle del río Cuyes, siendo los protagonistas de los enfrentamientos registrados los Cañaris, los Incas (De los Ángeles, 1991; Taylor, 1988), los “Zamoranos” y sobre todo, los Jíbaros (De los Ángeles, 1991; Chacón, 1989; Carrillo, comunicación personal). En este sentido, la presencia de pucaráes en el valle del río Cuyes no extrañaría. Según los rasgos definidos por Topic (En Brown-Vega, en prensa) en la caracterización de los pucaraes, proponemos que Trincheras y Buenos Aires corresponderían claramente a esta categoría, mientras que La Cruz, Nueva Zaruma II y Río Bravo se asociarían más bien a miradores, retomando las características propuestas por Almeida (1999).

El sitio de Trincheras se localiza al sureste de Ganazhuma, a un kilómetro al sur del río Cuyes. Se trata de una inmensa estructura ovalada de piedra laja, de 178 metros de largo por 184 de ancho (incluyendo una profunda zanja) asentada en la loma Ganazhuma. En su extremo noreste presenta una construcción de piedra circular de 17 metros de ancho por 20 de largo que marca hoy la entrada al sitio, mientras que en su lado suroeste aparece un conjunto de muros de forma vagamente rectangular, de 26 metros de ancho por 35 de largo, con dos entradas. El sitio Buenos Aires es a su vez una estructura de tierra y piedra (basalto y cangahua), delimitada por quebradas y conformada por cuatro niveles de piedra y dos zanjas, extendiéndose el yacimiento sobre una distancia de 139 metros de largo por 69 de ancho. Entre los miradores, La Cruz está conformado por una estructura de piedra ovalada de 18 metros de largo por 13,5 de ancho orientada en dirección noreste / suroreste, así como por tres niveles de aterrazamiento. Por su parte, Nueva Zaruma II consiste en un montículo natural de tierra bien conservado y una zanja, de 227 metros de largo por 0,95 de alto. Por último, Río Bravo es una estructura de piedra prácticamente semicircular de 34 metros de ancho por 56,7 de largo, rodeada en su lado noreste por una zanja de 70 metros de largo, la cual se cruza a través de un “puente” de tierra. Esta zanja está separada de la estructura por una distancia de 15 metros aproximadamente. Cabe recordar aquí que el manejo de tipologías exige cautela, pues un solo sitio puede haber cumplido varias funciones, ya sea desde un punto de vista sincrónico o diacrónico. En el mundo andino en general, se plantea así que los pucaraes cumplían también funciones ceremoniales (Brown Vega, en prensa), o que eran inicialmente sitios ceremoniales que fueron adaptados a usos guerreros con la llegada de los Incas, en el caso cañarí por ejemplo (Idrovo, 2004).

Existen tres sitios adicionales –La Florida, Nueva Zaruma I y Santopamba – que llaman precisamente la atención, pues reúnen parcialmente las características enunciadas por Topic aludidas más arriba, motivo por el cual se piensa que podrían corresponder también a la categoría de espacios rituales. La Florida (imagen 6) forma efectivamente una especie de churo de 109 metros de largo por 79 de ancho, con un nivel superior marcado por un recinto interno circular de piedra (canto rodado al parecer), y tres niveles más de tierra y piedra que se presentan bajo la forma de zanjas/terrazas. El sitio es de fácil acceso, por lo cual su asociación a usos defensivos es poco probable, al igual que Nueva-Zaruma I. Esta última estructura consiste en un conjunto de dos niveles de piedra y una zanja, de 57 metros de largo por 65 de ancho. Si bien Nueva-Zaruma I ofrece una vista espectacular hacia el curso inferior del río Cuyes y se asienta en una loma considerablemente empinada, contando con muros relativamente anchos, extraña que sólo tenga una zanja (que aparece entre las de menos volumen en todo el valle) y que sus dos niveles de piedra no estén separados por una trinchera sino por una plataforma de fácil acceso (entradas anchas), sin contar con la presencia de terrazas habitacionales y/o agrícolas en las cercanías. Finalmente, Santopamba es una estructura ovalada de piedra de 39 metros de largo por 17 de ancho, de dos niveles, pero sin zanja. En la misma categoría de sitios ceremoniales –aunque no “de altura”- el sitio Playa tiene una extensión de 131 metros de largo por 88 de ancho, y se compone de cinco plataformas trapezoidales con revestimiento de piedra. Cuatro de estas estructuras cuentan con muros de piedra que salen de su lado oeste (8 muros en total) y se dirigen hacia el noroeste del yacimiento, cuyo extremo suroeste presenta además una construcción circular y una plataforma de dos niveles, ambas de piedra, y rodeadas por una zanja.

Finalmente, los sitios Espíritu Playa, El Cadi, y quizá Santa Rosa se inscribirían en la categoría de sitios habitacionales. El conjunto de Espíritu Playa –de dimensiones reducidas- cuenta con un recinto formado por tres muros contiguos a una estructura más pequeña dividida en dos cuartos, así como un empedrado. El material de construcción es el canto rodado. Por otra parte, Santa-Rosa -sector bajo de las terrazas de San Miguel de Cuyes- es un recinto de piedra laja de 26 metros de largo por 20 de ancho, dividido en dos cuartos y que presenta una zanja en su extremo noroeste. En fin, con sus 108.402 metros cuadrados de superficie, El Cadi (imagen 6) es sin duda alguna el sitio más impresionante y complejo del valle, al presentar una estructura redonda, un recinto ovalado, una plataforma, 16 cuartos rectangulares y 24 muros de vastas dimensiones.

Un sitio que escapa a esta propuesta tipológica es el de San Juan de Kayamás, ubicado en la margen derecha del río Cuyes (en su parte baja), a pocos metros de la orilla del mismo. Este yacimiento presenta un área aproximada de 55.038 metros cuadrados, cubierta de montículos de tierra forrados de piedra de río repartidos de manera irregular. Los montículos registrados se caracterizan por un largo de 2.2 metros, un ancho de 2.4 metros y un alto de 40 cm aproximadamente. Existen diversas hipótesis acerca de la naturaleza de estas formaciones: material proveniente de actividades de explotación aurífera (Temme, comunicación personal) o sencillamente construcciones (Sarmiento, comunicación personal). El material hallado en la excavación de este yacimiento abogaría más bien por su asociación a la explotación de placeres auríferos.


ANÁLISIS DE LOS DATOS Y DISCUSIÓN

Con el propósito de tratar las problemáticas étnicas y cronológicas que conformaron el hilo conductor de este trabajo, observaremos primeramente los resultados obtenidos a partir de las muestras de carbono 14 recuperadas en el proyecto (ver página siguiente), antes de complementarlos con los datos revelados por el análisis del material cerámico recogido en las excavaciones.

Dos épocas ocupacionales claras se pueden ubicar aquí: la primera, muy temprana (periodo Formativo), se ubica en la parte alta del valle, mientras que la segunda, tardía (quizá desde el siglo XIII de nuestra era), la encontramos principalmente en la parte baja. El sector asociado a las dataciones antiguas corresponde a las inmediaciones de San Miguel de Cuyes (sitios Santa Rosa y Playa), las cuales eran aparentemente habitadas ya en el primer milenio antes de Cristo. Es probable que el complejo de terrazas –en que se hallaron huellas de plantas cultivadas- esté asociado a esta etapa ocupacional, caracterizada por la aparición de monumentalidad temprana. Aspecto que llama doblemente la atención, por su carácter temprano precisamente, así como por su ubicación: como se vio ya, la Amazonía, incluyendo sus partes altas, ha sido tradicionalmente considerada como apartada de la monumentalidad y las implicaciones de complejidad social que ésta conlleva, más aún en fechas tan tempranas (Lara, 2009). Finalmente, se observa un abandono progresivo de la zona, que en sus depósitos más superficiales no reveló material alguno.

Tabla 1.- Resultados de fechamientos radicarbónicos y estimación de las fechas de construcción de los muros. En azul, los sitios de la parte alta, y en verde, los de la parte baja. Subrayados en amarillo, los sitios formativos.

La segunda ocupación resaltada por las fechas radiocarbónicas aparece en la parte baja del valle, más concretamente en el sitio de Nueva Zaruma I, hacia el siglo XIV de nuestra era aproximadamente. Al parecer, esta época coincide con el complejo de terrazas identificado en la zona, y más particularmente con prácticas de cultivo evidenciadas allí. Nueva Zaruma I es paulatinamente abandonado, mientras que Nueva Zaruma II parece revelar una ocupación más importante en épocas tardías, asociada quizá a la de San Juan (similitud de características cerámicas).

En el siglo XV de nuestra era en cambio, se produce una “ola” de monumentalidad, asociada a la construcción de La Florida, probablemente relacionada a la de El Cadi y Río Bravo, tal como lo indican las similitudes entre la cerámica y la arquitectura de estos tres complejos. Las fechas no son tan precisas, pero el surgimiento de Buenos Aires no parece estar alejado de este despegue del sector El Cadi, aunque la cerámica de Buenos Aires es mucho más fina, suave y de menor calidad en la cocción que la de El Cadi, lo cual abogue quizá por una asociación cultural distinta. Por otro lado, en la parte alta, aparecen las estructuras de Espíritu Playa y La Cruz, cuya cerámica difiere notoriamente de la de El Cadi y Buenos Aires, indicando probablemente un origen poblacional distinto. Es inevitable resaltar que el despliegue de monumentalidad observado en este lapso de 1410-1630 según lo evidenciado por las fechas radiocarbónicas, se da precisamente en un contexto particularmente agitado en el Austro del actual territorio del Ecuador, tal como lo revelan las fuentes etnohistóricas: llegada de los Incas, guerra entre Huáscar y Atahualpa, conquista española y subsiguientes movimientos migratorios. Si bien la correspondencia de fechas va en el sentido de una asociación entre el valle del río Cuyes y este contexto, la complejidad del mismo y el rango relativamente reducido del lapso cronológico en que se dio dificultan de momento un mejor entendimiento del papel exacto cumplido por la zona en esta serie de sucesos.

Adicionalmente, tenemos un gran « vacío » en este panorama, conformado por el sector Trincheras/Ganazhuma, en que, más allá de una piedra de boleadora y una escasa cerámica rústica más parecida a la de Santa Rosa, no se pudo hallar mayor evidencia que nos permita situar esta zona entre los demás sitios. ¿Aporta quizá la cerámica con datos adicionales respecto al entendimiento de los Cuyes?

Más de novecientos treinta y cinco fragmentos cerámicos fueron rescatados y estudiados en este proyecto. El rango de variabilidad entre sus características es considerable, lo cual en última instancia tampoco sorprende, tomando en cuenta el largo lapso cultural evidenciado en el valle, y su calidad de zona de transición entre Sierra y Oriente, propicia a crear una complejidad estilística. Como vimos en la revisión bibliográfica, sabíamos de entrada que había la posibilidad de encontrar cerámica cañarí, inca o de algún tipo amazónico. La cerámica recuperada en Santa Rosa (parte alta del valle) correspondería a Tacalshapa III (500 aC y 1200 dC, ver Idrovo, 2000), mientras que en El Cadi, pero sobre todo Río Bravo, Nueva Zaruma II y San Juan (parte baja del valle), se recolectó cerámica corrugada (ver Valdez, 2009); de hecho, los Shuar viven todavía en la parte baja del valle del río Cuyes, e inclusive ocuparon sus partes más altas, según lo relatado por los archivos y las tradiciones locales. Sin embargo, los conjuntos cerámicos de Buenos Aires, Nueva Zaruma I y Espíritu Playa, se diferencian de los estilos cerámicos tradicionalmente reportados en el llamado “país cañarí”, así como del corrugado amazónico. ¿Correspondería la cerámica de estos sitios a los estilos locales que según Idrovo (2000), surgieron a partir del 1.200 DC? ¿Son otras variantes de Inca local, de alguna cerámica amazónica o “cañarí/amazónica”? Queda claro que hacen falta más investigaciones en la zona para poder esclarecer estos puntos, pero contamos ya con algunas pistas al respecto.

En resumidas cuentas, volviendo a la problemática étnica-cronológica planteada al inicio del proyecto, la presencia de una población proto-cañari parece confirmarse (periodo de ocupación temprano asociado a la parte alta del valle), así como la de grupos tardíos asociados a la familia Shuar (parte baja). Al parecer, la evidencia material aquí encontrada no abogaría por una presencia inca importante. Adicionalmente, el hallazgo de conjuntos cerámicos “novedosos” podría ser el resultado de la regionalización cañarí luego de Tacalshapa III, o de la presencia de un grupo amazónico propio de la zona. Otras de las problemáticas evidenciada en nuestra revisión bibliográfica como la modalidad política de ocupación del valle o el papel del oro en su poblamiento ameritan investigaciones más profundizadas.

A manera de conclusión del proyecto, queda claro que ésta es una zona nueva arqueológicamente hablando, y que queda todavía mucho por hacer. Este trabajo fue una primera etapa, y en ese sentido, fue decisiva a nivel empírico, porque permitió definir con mayor precisión la naturaleza del registro material asociado a las estructuras, lo cual podrá guiar futuras investigaciones en el área.

Gracias al conocimiento de la densidad aproximada de material en cada sitio, existe ahora la posibilidad de definir estrategias que permitan sacar muestras estadísticamente representativas de material en cada lugar, y por ende, consolidar las propuestas sobre el panorama cronológico-cultural del área. A nivel puntual, se sacó a relucir que sitios como los de San Juan o el sector de Trincheras/Ganazhuma deben ser examinados de forma detallada. Huellas de cultivo fueron detectadas en ciertos tipos de terrazas; un mejor entendimiento de los patrones de cultivo en la zona requeriría un proyecto que se concentre exclusivamente en estas construcciones.

Adicionalmente, cabe recordar que este proyecto se enfocó en el registro monumental, pero con toda seguridad, existen otros sitios no-monumentales en el valle que requieren una prospección extensiva del mismo, la cual aportará sin duda alguna con mayor información en el marco de los debates sobre la zona enunciados en introducción. No obstante, en el contexto actual, y si no se toman las medidas necesarias, estos vestigios y su potencial científico, patrimonial y turístico corren el riesgo de desaparecer. Desde este punto de vista, hacemos un llamado a las autoridades competentes a fin de que consideren seriamente la declaración del área como zona arqueológica protegida.


*Artículo publicado en Ier Encuentro de Arqueólogos del Norte de Perú y Sur del Ecuador, Memorias, Universidad de Cuenca, pp. 121-136. Cuenca, 2010



BIBLIOGRAFÍA:

Aguilar Vázquez, Carlos. “Xima”, en Obras completas de Carlos Aguilar Vázquez, 1897-1967, Prosa, vol.5, Ministerio de Educación. Quito, 1974.

Alcedo, Antonio de. “Diccionario geográfico-histórico de las Indias occidentales o América”, en Cuenca a través de cuatro siglos, t.II, Dirección de Publicaciones municipales, pp. 137-145. Cuenca, 1970.

Almeida Reyes, Eduardo. Estudios arqueológicos en el pucará de Rumicucho. II Etapa, Museo del Banco Central del Ecuador. Quito, 1999.

Archivo del Cabildo Eclesiástico de Cuenca. “Testamento de don Francisco Auquilla”, Carpeta Gob. Administración, f. 42, 1736.

Archivo Municipal de Cuenca. Acta de cabildo del 26 de julio de 1576, en Cuarto Libro de Cabildos 1575-156-1577-1578, Xerox del Ecuador, follo 64 v. Cuenca, 1982.

Acta de Cabildo del año de 1576 firmada por Pineda, Pedro de, en Cuarto Libro de Cabildos 1575-156-1577-1578, Xerox del Ecuador, follo 67 v. Cuenca, 1982.

Archivo Nacional Histórico de Cuenca. Venta de 58 cuadras en Paccha, ANH/C L. 514-486, 1657

Testamento de Diego Tesa Andicela, ANH/C L. 521-258, 1676

Ordenanza para la creación del pueblo de Paccha, 107.853, ff. 13-19, 1711.

Venta de 10 cuadras de tierras en el sitio nombrado Paccha, ANH/C L. 538-769v, 1736.

Archivo Nacional Histórico de Quito. Serie Cacicazgos, Caja 21, libro 5, ff. 27-32, 1782.

Serie Tierras, Caja 14, ff. 27-32, 1682.

Barragán, G. Jorge; Carlos Ortiz; Michel Z. Merlyn. “Gisements alluviaux d’or”, La Paz, 1-5 de junio de 1991. Tomado de www.ird.fr

Benavente, Hernando. “Relación de la conquista de Macas por el Capitán Hernando Benavente”, en Conquista de la región jívara (1560-1650); Anne-Christine Taylor, Cristóbal Landázuri eds., MARKA/IFEA, pp. 59-64. Quito, 1994.

Berthelot, Jean. "The extraction of precious metals at the times of the Inka", en Anthropological history of Andean polities, John V. Murra; Nathan Wachtel, Jacques Revel eds., Cambridge University Press & Éditions de la Maison des Sciences de l'Homme, pp. 69-88. Estados-Unidos, 1986.

Bray, Tamara L. “Pimampiro y puertos de comercio: investigaciones arqueológicas recientes en la Sierra Norte del Ecuador”, en Perspectivas regionales en la arqueología del Suroccidente de Colombia y Norte del Ecuador, Cristóbal Gnecco, ed., Editorial Universidad del Cauca, p. 30-48. Popayán, 1995

“Monos, monstruos y mitos: conexiones ideológicas entre la Sierra septentrional y el Oriente del Ecuador”, en Intercambio y comercio entre la Costa, Andes y Selva: Arqueología y Etnohistoria de Sudamérica, Felipe Cárdenas-Arroyo y Tamara L. Bray, eds., Departamento de Antropología, Universidad de los Andes, p. 135-154. Bogotá, 1998.

Brown-Vega, Margaret. “Regional Patterns of fortification and single forts: evaluating the articulation of regional socio-political dynamics with localized phenomena”, en Comparative Perspectives about the Archaeology of Coastal South America, Alexander Martín; Enrique López-Hurtado; Robyn E. Cutright eds., University of Pittsburgh Latin American Archaeology Publications, (en prensa).

Cárdenas, Bolívar. Caciques cañaris, CCE Benjamín Carrión, Núcleo del Cañar. Azogues, 2004.

Carrasco, Antonio. Carta del 9 de octubre de 1785, Investigación histórica de la minería en el Ecuador, Maximina Navarro ed., t. II, Ministerio de Energía y Minas, Instituto Ecuatoriano de Minería, pp. 93-95, 1986.

Carrillo, Antonio. “El Señorío de los Cuyes”, en Cuenca ilustre. N/d.

“El Señorío de los Cuyes”, en Cuenca ilustre. 2003.

Chacón, Juan. “Historia de las minas de oro y plata, de la antigua provincia de Cuenca”, en La sociedad azuayo-cañari: pasado y presente, Leonardo Espinosa editor, Editorial El Conejo. Quito, 1989.

Cuellar, Andrea. The organization of agricultural production in the emergence of chiefdoms in the Quijos region, Eastern Andes of Ecuador. Disertación de PhD, Universidad de Pittsburgh. Pittsburgh, 2006

De los Ángeles, Domingo. “Relación que envió a mandar su majestad se hiciese de esta ciudad de Cuenca y de toda su provincia”, en Relaciones histórico-geográficas de la Audiencia de Quito (siglos XVI-XIX), Pilar Ponce Leiva ed., t. I, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Centro de Estudios Históricos, Departamento de Historia de América, pp. 372-406. Madrid, 1991.

Ekstrom, Peter J. “Responding to a new ecology: adaptations of colonists in eastern Ecuador”, in Papers in Anthropology, vol. 16, nº1. Department of Anthropology, 1975.

“Colonist Strategies of verticality in an eastern valley”, en Cultural Transformations and ethnicity in modern Ecuador, Norman Whitten ed., University of Illinois Press, pp. 327-355. Estados-Unidos, 1981.

Fuentes Bonilla, Francisco. “Carta de Francisco de Fuentes Bonilla”, en Investigación histórica de la minería en el Ecuador, Maximina Navarro ed., t.I, pp. 173, Ministerio de Energía y Minas, Instituto Ecuatoriano de Minería, 1986.

Guffroy, Jean. Catamayo precolombino, UTPL, IFEA-IRD Éditions. París, 2004.

Herrera, José de. “Carta de don Joseph Herrera cuera de San Sebastián de Cuenca”, en Investigación histórica de la minería en el Ecuador, Maximina Navarro ed., t. II, pp. 25-26, Ministerio de Energía y Minas, Instituto Ecuatoriano de Minería, 1986.

Idrovo, Jaime. Tomebamba: arqueología e historia de una ciudad imperial. BCE, Dirección Cultural Regional Cuenca. Cuenca, 2000.

Aproximaciones a la historia antigua de la bio-región del Chanchán, Municipalidad de San Pedro de Alausí. Quito, noviembre del 2004.

Jaramillo A., Pío. Tierras de Oriente, Imprenta y Encuadernación nacionales. Quito, 1936.

Lara, Catherine. “Aportes y facetas del reconocimiento arqueológico: el caso del valle del río Cuyes”, tesis previa a la obtención del título de Antropóloga con Mención en Arqueología. PUCE, Facultad de Ciencias Humanas, Escuela de Antropología, febrero del 2009

Ledergerber-Crespo, P. “Factores geográficos en la localización de sitios arqueológicos”, en Cultura y medio-ambiente en el área septentrional andina, Guinea Mercedes y Jean-François Bouchard eds., Abya-Yala. Cayambe, 1995, pp. 343-375.

“Ecuador Amazónico-Andino: Apropiación de Paisajes y Relaciones Culturales”, en Pueblos y Paisajes Antiguos de la Selva Amazónica, G. Morcoter Ríos, S. Mora Camacho y C. F. Calvo (Ed.). Bogotá: Univ. Nacional, 2006, pp.131-155.

“Investigaciones arqueológicas en los valles del Cantón Gualaquiza (Provincia de Morona-Santiago)”, 2007 in www.arqueo-ecuatoriana.ec

“Sur Oriente Ecuador: apropiación de paisajes a partir del Periodo Formativo Temprano”, in Miscelánea Antropológica Ecuatoriana, Segunda Época, Año 1 – N°1, Boletín de los Museos del Banco Central del Ecuador. Guayaquil, 2008.

Lovecchio, Juan-Luis; Kathryn M. Glaser. Amazonía ecuatoriana: Quichuas del río Napo, US Library of Congreso. Ecuador, 2006.

Meggers, Betty. Ecuador, Thames & Hudson. Londres, 1966.

Pacheco Avilés, Miguel. Carta del 11 de febrero de 1781, en Investigación histórica de la minería en el Ecuador, Maximina Navarro editora, t. II, Ministerio de Energía y Minas, Instituto Ecuatoriano de Minería, p. 59. 1986.

Pärssinen Martti; Ari Siiriäinen. Andes Orientales y Amazonía Occidental, ensayos entre la historia y la arqueología de Bolivia, Brasil y Perú, Producciones CIMA. La Paz, 2003.

Rostain, Stephen. “Excavación en área en un montículo de Huapula (proyecto Sangay Upano)”, en Memorias del Primer Congreso ecuatoriano de Antropología vol. VIII, Simposio de Arquelogía, Ernesto Salazar ed., Museo Jacinto Jijón y Caamaño, pp. 227-256. Quito, 1999.

Rostoker, A. Dimensions of prehistoric human ocupation in the southern Ecuadorian Oriente, vol. 1. Disertación de PhD, Universidad de Nueva-York, 2005.

Saulieu de, Geoffroy; Lino Rampón Zardo. Colección arqueológica de Morona-Santiago del Museo Amazónico de la UPS. Una introducción a la Amazonía ecuatoriana prehispánica, Abya-Yala. Quito, 2006.

Segarra I., Guillermo. Monografía del cantón Sígsig, Imprenta Editorial Cuenca. Cuenca, 2003.

Taylor, Anne-Christine. Al este de los Andes, t.II, Abya-Yala. Quito, 1988

Tello, Baltasar. “Noticias sobre la entrada a Logroño”, en Relaciones histórico-geográficas de la Audiencia de Quito (siglos XVI-XIX), Pilar Ponce Leiva ed., t. II, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Centro de Estudios Históricos, Departamento de Historia de América, pp. 466-470. Madrid, 1992.

Tinoco A., Carlos. Índice histórico de la diócesis de Cuenca, editorial Católica de J. M. Astudillo Regalado. Cuenca, 1947.

Truhán, Deborah. “De repartimiento a reducción. La experiencia del pueblo de San Francisco de Paccha (Corregimiento de Cuenca)”, in Universidad Verdad, Universidad del Azuay, pp. 95-124. Cuenca, oct. 1995.

Valdez, Francisco. “Informe Final de los trabajos arqueológicos realizados en el marco del proyecto UTPL-IRD / Ministerio de la Cultura”, En Informe Final del Proyecto Investigación y puesta en valor de los recursos patrimoniales en la Frontera Sur, Palanda, Provincia de Zamora Chinchipe”, Presentado por la UTPL al Ministerio de Cultura, 2009

Valdez, Francisco; Jean Gufroy; Geoffroy de Saulieu; Julio Hurtado; Alexandra Yépez. "Découverte d’un site cérémoniel formatif sur le versant oriental des Andes", 2005

Veintimilla, César. Informe “Análisis de fitolitos en terrazas agrícolas del valle del río Cuyes”. Guayaquil, 2010.

No hay comentarios:

Publicar un comentario