viernes, 11 de febrero de 2011

La Trayectoria del Desarrollo Social Precolombino en el Sur de Manabí


Por Alexander Martín y Catherine Lara*

Resumen

Este artículo reconstruye la larga trayectoria de desarrollo precolombino de las poblaciones del Parque Nacional Machalilla, sur de Manabí, Ecuador, desde tiempos formativos hasta la llegada de los españoles. Los resultados de una prospección sistemática de cobertura total indican que estas poblaciones retuvieron niveles demográficos bajos y poca evidencia de estratificación social hasta los finales del Desarrollo Regional (ca. 700 d.C.). En cambio, la evidencia arqueológica sugiere que el subsiguiente período de Integración (700-1532 d.C.) presenció un salto demográfico considerable, una alta concertación poblacional en el poblado de Machalilla, evidencia más marcada de estratificación social y el desarrollo de comunidades supra-locales.

Introducción

Las culturas precolombinas del litoral ecuatoriano ocuparon un lugar exclusivo dentro de la producción especializada de bienes exóticos elaborados a partir de concha Spondylus, debido a la escasa disponibilidad de este bivalvo—al cual las poblaciones de la costa ecuatoriana tenían acceso—, así como a la existencia de mercados regionales ubicados en el actual territorio peruano, han sido reconocidos como grandes consumidores de estos bienes suntuarios (Marcos, 1995; Martín, 2007; Paulsen, 1974; Pillsbury, 1996; Zeidler, 1991). Según las fuentes etnohistóricas, en la época de la llegada de los españoles, la concha Spondylus revestía un gran valor ritual y tenía una fuerte importancia simbólica en las comunidades de los Andes Centrales de Perú, a pesar de su escasez en esta región debido a las bajas temperaturas de sus aguas (Abbot, 1974; Keen, 1971; Murra, 1982; Olsson, 1961).

Los relatos históricos indican que el intercambio de objetos de Spondylus — el cual se presentaba en forma de pequeñas cuentas llamadas «chaquiras» y otros objetos decorativos — se expandió en parte desde un centro político conocido como Çalangome, ubicado en el actual Parque Nacional Machalilla, en el sur de Manabí (Pizarro 1844a [1527], 1844b [1571]). Las poblaciones indígenas que residían en el área eran conocidas bajo el nombre de «Manteños». Las fuentes etnohistóricas señalan que dentro del territorio manteño, la elaboración de ornamentas de concha tuvo lugar en cuatro asentamientos precolombinos, denominados Çalangome, Tuzco, Çalango y Seracapez. Los investigadores que trabajan en el área han ubicado a estos asentamientos de forma tentativa, localizándolos en las aproximaciones de los poblados actuales de Agua Blanca, Machalilla, Salango y López Viejo respectivamente, representados en la Figura 1 (Silva, 1984; Currie, 1995a, 1995b).

La demanda peruana por el molusco habría sido impulsada desde los centros políticos del norte de los Andes Centrales, incrementándose en forma considerable después de Moche V (ca. A.D. 600), y perpetuándose durante las ocupaciones Sicán y Chimú (Cordy- Collins, 1990; Martín, 2007; Pillsbury, 1996; Shimada, 1994). Los académicos que trabajan en la costa ecuatoriana han ligado directamente el intercambio de este producto al desarrollo de estructuras jerárquicas en el sur de Manabí, proponiendo distintos mecanismos para explicar este desarrollo. A manera de ejemplo, Muse (1989) sugiere que la sociedad manteña estaba tan especializada en la producción de bienes destinados al intercambio regional, que se vio obligada a intercambiar algunos de los bienes exóticos que elaboraba por maíz, producido por sus vecinos sureños Huancavilcas (ubicados en la actual provincia de Guayas, Figura 2), con la finalidad de asegurar su propia subsistencia. Muse describe a la sociedad manteña como seguidora de una trayectoria de desarrollo distinta en comparación con las demás sociedades de la zona, cuyo trasfondo económico estuvo conformado por la producción de bienes de intercambio que las condujeron a depender de relaciones simbióticas. No todos los investigadores concuerdan en que la industria de Spondylus haya ocupado un papel central en la economía local manteña, aunque algunos subrayan que el intercambio de este recurso pudo haber acelerado el desarrollo social, al estructurar las instituciones políticas. Zeidler (1991) por ejemplo, constata que el control de este bien pudo haber contribuido a institucionalizar el estatus de los «grandes hombres» (big men), quienes controlaban su comercio desde épocas tan tempranas como Valdivia (3500-1500 d.C.); Marcos por su parte (1995), argumenta que el incremento de Spondylus durante los años más cálidos fomentó la desigualdad social al reafirmar el conocimiento shamánico de aquellos individuos que entendían la relación de esta coyuntura con la llegada del fenómeno de “El Niño”. La importancia y la amplia distribución de la concha, muchas veces atribuida al movimiento y al control de este recurso, llevó a varios investigadores que trabajaron en la región a proponer una amplia categorización de las diferentes poblaciones de la costa ecuatoriana, generalmente designadas bajo el nombre de «Liga de Mercaderes Manteños» (Marcos, 1977/78, 1995; Norton, 1986).

Como vemos, las sociedades del sur de Manabí son a menudo presentadas como altamente dependientes del comercio de la concha Spondylus, propuesto como la base de su florecimiento sociopolítico y subsistencia. Sin embargo, la mayoría de estas propuestas no han sido comprobadas empíricamente, por lo cual la relevancia de esta industria frente a los procesos de desarrollo social ha tendido a ser asumida antes que comprobada. En este sentido, nuestro estudio en el sur de Manabí ofrece una excelente oportunidad de fortalecer los conocimientos existentes sobre la naturaleza del desarrollo social de la zona, especialmente en lo que se refiere al papel del intercambio a nivel regional. Reconstruir las trayectorias de desarrollo de estas poblaciones — así como los orígenes y modalidades de este proceso — ofrece una idea más precisa sobre él, más allá de sus manifestaciones sociales y políticas, contribuyendo a la vez a aclarar la naturaleza de la producción prehistórica de bienes de exportación, y su papel en el desarrollo de la estratificación social.


*Artículo publicado in Antropología: cuadernos de investigación, N. 8, Escuela de Antropología /PUCE, pp. 121-147. Quito, 2009. Acceder a la versión PDF


No hay comentarios:

Publicar un comentario